Programa
30 de septiembre:
10:00h Inauguración.
-Muestra de razas autóctonas de ganado y de oficios tradicionales.
-Música – Gaiteros de Mirasierra. Concierto vinculado al día de la provincia.
10:15h Ponencia “Rebaños del fuego: Dinamización de la silvopastura prescrita para la gestión del riesgo de incendios”, Marc Arcarons (Fundación Pau Costa)
11:00h Mercado “Qué bien sabe lo nuestro”
12:00h Ponencia “La ganadería ecológica ¿una oportunidad para mi explotación?” Roberto Gil Alonso, ganadero extensivo de la Sierra de Albarracín (Teruel).
12:30h Mesa redonda “El futuro de la ganadería extensiva en la Comarca de Molina: ¿hacia dónde queremos ir?”moderada por Javier Ruiz (Fundación Global Nature). Participa: Félix Espejo, Jesús Solá, Julia Román, Jesús Alba y Juan Lucas Collado.
12:30h 1ª parte Showcooking “Master class de cocina regenerativa en directo. Aprende a cocinar el cordero de 1.000 maneras”. Ana Digón Elsden y Andrés Sancha Gómez (Cocina Regenerativa). Recetas: hamburguesas de cordero y paté de hígado de cordero. Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa.
14:00h Concierto: Coronel Zurita
16:00h 2ª parte Showcooking “Master class de cocina regenerativa en directo. Aprende a cocinar el cordero de 1.000 maneras “. Ana Digón Elsden y Andrés Sancha Gómez (Cocina Regenerativa). Recetas: Tarrina de cuello de cordero y brocheta de cordero. Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa.
1 de octubre:
11:00h Mercado “Qué bien sabe lo nuestro”.
11:00h 1ºConcurso comarcal de calderetas de cordero.
11:15h Ponencia: La ganadería en el Señorio de Molina s. XII al XVIII. Diego Sanz.
12:00h Corto documental: “La Vida”
12:30h Talleres niños/niñas Asociación Krama
13:00h Concierto: Rondalla el Sombrero – Música tradicional.
15:00h Premios concurso de calderetas.
Exposición de razas
-1 de octubre-Plaza de España.
Mercado “Que bien sabe lo nuestro”
-30 septiembre 1 de octubre y -Plaza de España.
Ponencias informativas-
-1 de octubre – Santa María del Conde:
10:15h Charla “Rebaños del fuego: Dinamización de la silvopastura prescrita para la gestión del riesgo de incendios”, Marc Arcarons (Fundación Pau Costa)
12:00h “La ganadería ecológica ¿una oportunidad para mi explotación?” Roberto Gil Alonso, ganadero extensivo de la Sierra de Albarracín (Teruel).
12:30h Mesa redonda “El futuro de la ganadería extensiva en la Comarca de Molina: ¿hacia dónde queremos ir?”
-1 Septiembre – Santa María del Conde:
11:15h La ganadería en el Señorio de Molina s. XII al XVIII. Diego Sanz.
Showcooking:
-31 de Septiembre en Santa María del Conde.
12:30h 1ªMaster class-Cocina regenerativa” en directo. Aprende a cocinar el cordero de 1.000 maneras y sorprende a tus huéspedes y clientes”. Ana y Rubén. (Previa inscripción para degustar)
16:00h 2ªMaster class de cocina regenerativa en directo. Aprende a cocinar el cordero de 1.000 maneras y sorprende a tus huéspedes y clientes”. Ana y Rubén.(Previa inscripción para degustar).
Audiovisual:
-1 de octubre en Santa María del Conde.
12:00h Corto documental: “La Vida”
Música:
-30 de Septiembre-Plaza de España.
10:00h Gaiteros de Mirasierra -Actuación vinculada al día de la provincia Guadalajara.
14.00h Música: Coronel y Zurita.
-1 de octubre en Santa María del Conde.
13:00h Rondalla el sombrero- Música tradicional.
Muestra oficios tradicionales:
-30 de septiembre-Plaza de España escuela de Folklore.
Talleres infantiles:
1 de Octubre – Plaza de españa Asociación Krama